What Sets Credit Unions Apart?
Credit unions offer a community-focused, member-owned alternative to traditional banking services. Unlike for-profit banks, which prioritize shareholder profits, credit unions serve the needs of their members. This fundamental difference influences all aspects of credit union operations, including the products they provide and the values they promote.
Additionally, credit unions are closely connected to local communities. This enables them to deliver personalized service and a strong commitment to financial education that goes beyond simple transactions. Many credit unions enhance financial wellness by providing free workshops, counseling, and youth savings programs.
Discover why credit unions are not only different but also make a positive impact by exploring the following resources.
The Difference Between Credit Unions and Banks
The Ascentra Difference
What Sets Ascentra Apart?
Unlike banks, we don’t answer to stockholders or investors, we answer to YOU. As a local, democratically controlled not-for-profit, each member of Ascentra Credit Union owns a share in the credit union. When you join Ascentra, you are not a customer you're a member-owner and are treated as such.
We put people before profits. Those profits then go back to you, in the form of lower interest rates on loans, higher returns on your deposits, and lower fees.
For our 40,000 members who directly benefit from our cooperative model, it's more than just about financial services, it’s about being part of an organization made up of people who genuinely care about your financial well-being and the communities we serve. An organization that is always listening, caring, and doing what’s right.
Ascentra Scholarship Program
Each year, Ascentra offers up to $15,000 in scholarships to assist student members planning to further their education through undergrad programs, continuing education (post graduate) or through trades/vocational programs.

Applications open in October and close in March of each year.
LEARN MORE
Ascentra Foundation
The mission of the Ascentra Credit Union Foundation is to improve the quality of life for the membership of Ascentra Credit Union and further the philanthropic outreach in the communities we serve.
$1,035,092
in local charitable
contributions since 2015
LEARN MORE
3 formas de adaptarse a la inflación
No es una noticia de última hora que los precios han aumentado debido a la inflación. Todos hemos visto de primera mano cómo nuestras cuentas del supermercado, los servicios públicos y los precios de la gasolina han subido a niveles nunca antes vistos. Desafortunadamente, la economía no puede simplemente cambiar en un instante, lo que significa que es probable que estos precios se mantengan. Aquí hay algunos consejos fáciles de seguir para ayudarle a adaptarse a nuestra normalidad actual.
Reelabore su presupuesto: Si usted ha estado usando el mismo presupuesto durante el último año, es hora de sentarse y reflexionar sobre sus hábitos de gastos. Piense en las categorías en las que usted pueda minimizar sus gastos, para que termine el mes con fondos sobrantes. Esto ayudará a garantizar que usted siempre tenga por lo menos una pequeña cantidad de fondos de emergencia disponible o fondos para gastos inesperados el próximo mes.
Busque artículos genéricos en el supermercado: Aunque usted sea leal a las marcas conocidas, casi siempre hay una alternativa genérica. Por ejemplo, una caja de 12.25 onzas de una marca genérica de Honey Nut Cheerios cuesta $1.34 y una caja de 10.8 onzas de marca cuesta $3. Para el momento en el que usted agregue los impuestos, eso es casi una diferencia de $2. Solo piense en el impacto que tendrían esos ahorros si usted actualizara toda su lista de compras.
Siga abordando su deuda: A pesar de un aumento en el costo de vida, si usted tiene una deuda, aún es responsable de pagarla. Considere usar el método de bola de nieve para reducir la deuda y mantenerse motivado. Este método de reducción de deuda le ayuda a pagar la deuda en orden de menor a mayor, ganando impulso a medida que elimina cada saldo restante. Después de que se pague en su totalidad la deuda más pequeña, transfiera el pago mínimo al pago de la siguiente deuda más pequeña y mantenga la bola de nieve rodando.
Aunque estos pasos quizás sean fáciles de seguir, comenzar con un nuevo estilo financiero de vida puede ser un desafío. Ascentra tiene las herramientas para ayudarle a tener éxito. Nuestros instructores financieros certificados pueden ayudarle a crear un plan financiero con el que usted se sienta cómodo y que funcione dentro de su presupuesto. Juntos podemos combatir la inflación.
3 formas de adaptarse a la inflación
No es una noticia de última hora que los precios han aumentado debido a la inflación. Todos hemos visto de primera mano cómo nuestras cuentas del supermercado, los servicios públicos y los precios de la gasolina han subido a niveles nunca antes vistos. Desafortunadamente, la economía no puede simplemente cambiar en un instante, lo que significa que es probable que estos precios se mantengan. Aquí hay algunos consejos fáciles de seguir para ayudarle a adaptarse a nuestra normalidad actual.
Reelabore su presupuesto: Si usted ha estado usando el mismo presupuesto durante el último año, es hora de sentarse y reflexionar sobre sus hábitos de gastos. Piense en las categorías en las que usted pueda minimizar sus gastos, para que termine el mes con fondos sobrantes. Esto ayudará a garantizar que usted siempre tenga por lo menos una pequeña cantidad de fondos de emergencia disponible o fondos para gastos inesperados el próximo mes.
Busque artículos genéricos en el supermercado: Aunque usted sea leal a las marcas conocidas, casi siempre hay una alternativa genérica. Por ejemplo, una caja de 12.25 onzas de una marca genérica de Honey Nut Cheerios cuesta $1.34 y una caja de 10.8 onzas de marca cuesta $3. Para el momento en el que usted agregue los impuestos, eso es casi una diferencia de $2. Solo piense en el impacto que tendrían esos ahorros si usted actualizara toda su lista de compras.
Siga abordando su deuda: A pesar de un aumento en el costo de vida, si usted tiene una deuda, aún es responsable de pagarla. Considere usar el método de bola de nieve para reducir la deuda y mantenerse motivado. Este método de reducción de deuda le ayuda a pagar la deuda en orden de menor a mayor, ganando impulso a medida que elimina cada saldo restante. Después de que se pague en su totalidad la deuda más pequeña, transfiera el pago mínimo al pago de la siguiente deuda más pequeña y mantenga la bola de nieve rodando.
Aunque estos pasos quizás sean fáciles de seguir, comenzar con un nuevo estilo financiero de vida puede ser un desafío. Ascentra tiene las herramientas para ayudarle a tener éxito. Nuestros instructores financieros certificados pueden ayudarle a crear un plan financiero con el que usted se sienta cómodo y que funcione dentro de su presupuesto. Juntos podemos combatir la inflación.