By continuing you will be leaving the main Ascentra Credit Union website. Even though you may have clicked on a link that takes you to another company's site that we have partnered with, we are not responsible for the accuracy, security, or content
of their website. We encourage you to view privacy and security disclosures of all websites you visit.
Las cooperativas de crédito ofrecen una alternativa centrada en la comunidad y propiedad de los miembros frente a los servicios bancarios tradicionales. A diferencia de los bancos con fines de lucro, que priorizan las ganancias de los accionistas, las cooperativas de crédito se enfocan en satisfacer las necesidades de sus miembros. Esta diferencia fundamental influye en todos los aspectos de sus operaciones, incluidos los productos que ofrecen y los valores que promueven.
Además, las cooperativas de crédito mantienen un fuerte vínculo con las comunidades locales. Esto les permite brindar un servicio personalizado y un firme compromiso con la educación financiera que va más allá de las simples transacciones. Muchas cooperativas promueven el bienestar financiero mediante talleres gratuitos, asesorías y programas de ahorro para jóvenes.
Descubra por qué las cooperativas de crédito no solo son diferentes, sino que también generan un impacto positivo explorando los siguientes recursos.
Diferencias entre Cooperativas de Crédito y Bancos
Cooperativas de Crédito
Posesión: Propiedad de los miembros; cada miembro es socio-propietario.
Modelo de Ingresos: Sin fines de lucro; las ganancias se devuelven a los miembros mediante mejores tasas y menores cuotas bancarias.
Gobernanza: Control democrático; un miembro, un voto.
Enfoque: Enfocado en las necesidades de los miembros, no en accionistas.
Tasas y Comisiones: Ofrecen tasas de ahorro más altas, tasas de préstamos más bajas y menores cuotas bancarias.
Participación Comunitaria: Generalmente con base comunitaria y con una misión social.
Enfoque de Servicio: Servicio personalizado, basado en relaciones.
Elegibilidad: Requiere cumplir criterios de membresía (como ubicación).
Bancos Tradicionales
Propiedad: Propiedad de accionistas; enfocados en maximizar ganancias para inversionistas.
Modelo de Ingresos: Con fines de lucro; las ganancias se distribuyen a los accionistas.
Gobernanza: Controlado por una junta elegida por los accionistas.
Enfoque: Prioriza las ganancias sobre las necesidades del cliente.
Tasas y Comisiones: Frecuentemente tasas de ahorro más bajas, tasas de préstamos más altas y más cuotas bancarias.
Participación Comunitaria: Menor enfoque local; el grado de participación varía.
Enfoque de Servicio: Servicio estandarizado; puede ser menos personal.
Elegibilidad: Abierto al público en general, sin requisitos de membresía.
La Diferencia Ascentra
¿Qué hace diferente a Ascentra?
A diferencia de los bancos, no respondemos ante accionistas o inversionistas, respondemos ante USTED. Como cooperativa de crédito local, sin fines de lucro y controlada democráticamente, cada miembro de Ascentra Credit Union posee una parte de la organización. Al unirse a Ascentra, usted no es simplemente un cliente; es un socio-propietario y se le trata como tal.
Ponemos a las personas antes que las ganancias. Luego, esas ganancias se reinvierten en usted en forma de tasas de interés más bajas en préstamos, mayores rendimientos en sus depósitos y comisiones reducidas.
Para nuestros 40,000 miembros, quienes se benefician directamente de nuestro modelo cooperativo, se trata de más que solo servicios financieros; se trata de pertenecer a una organización compuesta por personas que realmente se preocupan por su bienestar financiero y por las comunidades a las que servimos. Una organización que siempre escucha, atiende, y hace lo correcto.
Programa de Becas Ascentra
Cada año, Ascentra ofrece hasta $15,000 en becas para ayudar a sus miembros estudiantes que desean continuar su educación a través de programas de licenciatura, estudios de posgrado o programas técnicos/vocacionales.
Applications open in October and close in March of each year.
La misión de la Fundación de la Cooperativa de Crédito Ascentra es mejorar la calidad de vida de los miembros de Ascentra Credit Union y ampliar el alcance filantrópico en las comunidades a las que servimos.
No es una noticia de última hora que los precios han aumentado debido a la inflación. Todos hemos visto de primera mano cómo nuestras cuentas del supermercado, los servicios públicos y los precios de la gasolina han subido a niveles nunca antes vistos. Desafortunadamente, la economía no puede simplemente cambiar en un instante, lo que significa que es probable que estos precios se mantengan. Aquí hay algunos consejos fáciles de seguir para ayudarle a adaptarse a nuestra normalidad actual.
Reelabore su presupuesto: Si usted ha estado usando el mismo presupuesto durante el último año, es hora de sentarse y reflexionar sobre sus hábitos de gastos. Piense en las categorías en las que usted pueda minimizar sus gastos, para que termine el mes con fondos sobrantes. Esto ayudará a garantizar que usted siempre tenga por lo menos una pequeña cantidad de fondos de emergencia disponible o fondos para gastos inesperados el próximo mes.
Busque artículos genéricos en el supermercado: Aunque usted sea leal a las marcas conocidas, casi siempre hay una alternativa genérica. Por ejemplo, una caja de 12.25 onzas de una marca genérica de Honey Nut Cheerios cuesta $1.34 y una caja de 10.8 onzas de marca cuesta $3. Para el momento en el que usted agregue los impuestos, eso es casi una diferencia de $2. Solo piense en el impacto que tendrían esos ahorros si usted actualizara toda su lista de compras.
Siga abordando su deuda: A pesar de un aumento en el costo de vida, si usted tiene una deuda, aún es responsable de pagarla. Considere usar el método de bola de nieve para reducir la deuda y mantenerse motivado. Este método de reducción de deuda le ayuda a pagar la deuda en orden de menor a mayor, ganando impulso a medida que elimina cada saldo restante. Después de que se pague en su totalidad la deuda más pequeña, transfiera el pago mínimo al pago de la siguiente deuda más pequeña y mantenga la bola de nieve rodando.
Aunque estos pasos quizás sean fáciles de seguir, comenzar con un nuevo estilo financiero de vida puede ser un desafío. Ascentra tiene las herramientas para ayudarle a tener éxito. Nuestros instructores financieros certificados pueden ayudarle a crear un plan financiero con el que usted se sienta cómodo y que funcione dentro de su presupuesto. Juntos podemos combatir la inflación.
No es una noticia de última hora que los precios han aumentado debido a la inflación. Todos hemos visto de primera mano cómo nuestras cuentas del supermercado, los servicios públicos y los precios de la gasolina han subido a niveles nunca antes vistos. Desafortunadamente, la economía no puede simplemente cambiar en un instante, lo que significa que es probable que estos precios se mantengan. Aquí hay algunos consejos fáciles de seguir para ayudarle a adaptarse a nuestra normalidad actual.
Reelabore su presupuesto: Si usted ha estado usando el mismo presupuesto durante el último año, es hora de sentarse y reflexionar sobre sus hábitos de gastos. Piense en las categorías en las que usted pueda minimizar sus gastos, para que termine el mes con fondos sobrantes. Esto ayudará a garantizar que usted siempre tenga por lo menos una pequeña cantidad de fondos de emergencia disponible o fondos para gastos inesperados el próximo mes.
Busque artículos genéricos en el supermercado: Aunque usted sea leal a las marcas conocidas, casi siempre hay una alternativa genérica. Por ejemplo, una caja de 12.25 onzas de una marca genérica de Honey Nut Cheerios cuesta $1.34 y una caja de 10.8 onzas de marca cuesta $3. Para el momento en el que usted agregue los impuestos, eso es casi una diferencia de $2. Solo piense en el impacto que tendrían esos ahorros si usted actualizara toda su lista de compras.
Siga abordando su deuda: A pesar de un aumento en el costo de vida, si usted tiene una deuda, aún es responsable de pagarla. Considere usar el método de bola de nieve para reducir la deuda y mantenerse motivado. Este método de reducción de deuda le ayuda a pagar la deuda en orden de menor a mayor, ganando impulso a medida que elimina cada saldo restante. Después de que se pague en su totalidad la deuda más pequeña, transfiera el pago mínimo al pago de la siguiente deuda más pequeña y mantenga la bola de nieve rodando.
Aunque estos pasos quizás sean fáciles de seguir, comenzar con un nuevo estilo financiero de vida puede ser un desafío. Ascentra tiene las herramientas para ayudarle a tener éxito. Nuestros instructores financieros certificados pueden ayudarle a crear un plan financiero con el que usted se sienta cómodo y que funcione dentro de su presupuesto. Juntos podemos combatir la inflación.